CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
delisting-stablecoin-no-text

Fiscalidad

07/02/2025

Adiós a las stablecoins en los exchanges: cómo la normativa MiCA provoca su exclusión de las listas

facebook
twitter
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

Adiós a las stablecoins en los exchanges: cómo la normativa MiCA provoca su exclusión de las listas

El sector de las criptomonedas en Europa está experimentando cambios significativos tras la entrada en vigor del Reglamento MiCA (Markets in Crypto-Assets). A partir del 31 de enero de 2025, muchas plataformas suspenderán ciertos servicios relacionados con stablecoins no autorizadas para cumplir con estas nuevas normativas.

En esta guía, exploramos qué significa esto para los usuarios europeos y cuáles son las implicaciones para el mercado de las criptomonedas.

¿Qué cambia para los poseedores de criptomonedas en España?

Los próximos seis meses representan un período de transición significativo para todos los poseedores de criptomonedas, especialmente para aquellos que poseen ciertas stablecoins. Con las nuevas restricciones que limitarán o, en algunos casos, impedirán el intercambio y uso de stablecoins específicas en España y Europa, es fundamental comprender los cambios en curso.

Estas modificaciones serán especialmente relevantes para quienes deseen realizar un “cash out”, es decir, convertir sus criptomonedas en euros u otras monedas tradicionales a través de un exchange.

Estar plenamente informado sobre estas evoluciones no solo ayudará a planificar correctamente la transferencia de fondos, sino que también permitirá evitar problemas relacionados con operaciones que podrían no ser posibles o que podrían conllevar comisiones o pérdidas no previstas. La gestión precisa de las transacciones y fondos será esencial para adaptarse a las nuevas dinámicas del mercado.

Delisting de las stablecoins

A continuación, presentamos las principales plataformas centralizadas que planean realizar el delisting.

Bitstamp

A partir del 31 de enero de 2025, Bitstamp no permitirá más el trading de las stablecoins Tether (USDT) y PayPal USD (PYUSD) para los clientes europeos. Sin embargo, la custodia de estos activos seguirá siendo posible.

crypto.com

Crypto.com, que comunicó oficialmente haber obtenido la licencia MiCA el 27 de enero de 2025, eliminará de su plataforma una serie de tokens, incluyendo:

  • USDT (Tether)

  • PYUSD (PayPal USD)

  • USDP (Pax Dollar)

  • WBTC (Wrapped Bitcoin)

  • stETH, stSOL

  • DAI, PAXG, lCRO, XSGD

Los usuarios tendrán hasta el 31 de marzo de 2025 para retirar estos activos, después de lo cual los fondos residuales se convertirán automáticamente en stablecoins conformes con MiCA u otros activos equivalentes.

Kraken

Kraken llevará a cabo el proceso de delisting en varias etapas. A partir del 13 de febrero de 2025, los márgenes para los pares que involucren USDT, PYUSD, EURT, TUSD y UST estarán limitados al modo “reduce-only”, impidiendo así nuevas posiciones largas. Posteriormente, el 27 de febrero de 2025, el trading spot para estas stablecoins se restringirá al modo “sell-only”, con la restricción adicional de no poder generar nuevas direcciones de depósito.

El 17 de marzo de 2025, todas las posiciones de margen aún abiertas se liquidarán automáticamente, mientras que el 24 de marzo de 2025, el trading spot para estas monedas se interrumpirá completamente y las órdenes abiertas se cerrarán.

Finalmente, el 31 de marzo de 2025, todos los saldos restantes se convertirán automáticamente en stablecoins conformes, completando así el proceso de delisting y asegurando la conformidad con la nueva normativa.

kraken-delisting-es

Coinbase

Coinbase también planea delistar todas las stablecoins no autorizadas en el mercado europeo. La empresa ha declarado: “Dada nuestra dedicación a la conformidad, limitaremos la provisión de servicios a los usuarios del EEE para las stablecoins no conformes antes de esta fecha”. Para seguir las comunicaciones oficiales, puede utilizar la fuente oficial de Coinbase.

¿Por qué este cambio?

El Reglamento MiCA introduce estándares rigurosos para los emisores de stablecoins y los proveedores de servicios de staking dentro del Espacio Económico Europeo (EEE). Las nuevas normativas buscan:

  • Reforzar la transparencia financiera

  • Garantizar la protección de los consumidores

  • Establecer requisitos de reserva más estrictos para los emisores de stablecoins

En España, la CNMV será la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de estas normativas. Las empresas que ofrecen servicios cripto deberán registrarse y obtener una licencia específica antes del 30 de diciembre de 2025 para seguir operando en el país.

Implicaciones para los usuarios

Desde una perspectiva práctica, los inversores en criptomonedas se encontrarán con un número reducido de pares de intercambio disponibles en los principales exchanges centralizados. Sin embargo, este cambio podría traer ventajas significativas en términos de transparencia y seguridad. Las nuevas reglas de MiCA garantizarán una mayor protección para los inversores europeos, imponiendo a los activos digitales autorizados el cumplimiento de estrictos estándares de conformidad. Entre las principales obligaciones, se incluyen requisitos estrictos para las reservas de las stablecoins y normativas para los proveedores de servicios de staking, con el objetivo de asegurar la liquidez de los activos subyacentes y proteger a los usuarios.

Tether no está de acuerdo

Paolo Ardoino, CEO de Tether, ha expresado preocupaciones respecto al requisito de mantener el 60% de las reservas en bancos europeos. Según Ardoino, esta medida no solo podría no proteger adecuadamente a los inversores, sino que también podría crear inestabilidad tanto en el sector bancario como en el mercado de las criptomonedas. Tether no se opone al concepto de regulación, pero critica las solicitudes específicas a los operadores de e-money tokens, en particular la obligación de una rígida asignación de los depósitos en instituciones bancarias europeas.

Operar en DeFi

En general, el delisting de USDT y otras stablecoins mencionadas anteriormente por parte de los exchanges centralizados no afecta directamente el uso de estas criptomonedas dentro de protocolos DeFi o en wallets no custodiales. Las plataformas descentralizadas (DeFi) funcionan independientemente de los exchanges tradicionales, permitiendo a los usuarios intercambiar, prestar o hacer yield farming con stablecoins sin la necesidad de un intermediario centralizado.

Riesgo de cash-out: liquidez limitada

Por lo tanto, incluso en un contexto de restricciones a las criptomonedas en los exchanges centralizados, los usuarios que operan a través de DeFi o wallets no custodiados pueden seguir utilizando estas stablecoins. Sin embargo, es crucial ser conscientes de los riesgos asociados con la seguridad y la regulación, que en el futuro podrían restringir drásticamente su convertibilidad a monedas fiduciarias tradicionales.

Normativas en evolución: cómo afrontarlas de la mejor manera

La entrada en vigor del Reglamento MiCA marca un hito crucial en la regulación del mercado cripto en Europa. Aunque estas restricciones pueden parecer un obstáculo, su objetivo es crear un entorno más seguro y transparente para los inversores. Las decisiones tomadas por los principales exchanges representan solo el inicio de una serie de ajustes en el sector. Se espera que otras plataformas sigan el mismo camino para mantener la conformidad dentro de la UE.

La transición hacia la conformidad regulatoria supone un desafío significativo para toda la industria cripto, demostrando el compromiso con un marco regulado y seguro en el que se puedan desarrollar proyectos empresariales serios y sostenibles. Se recomienda a los usuarios mantenerse atentos a los comunicados oficiales de los exchanges para gestionar correctamente sus inversiones y adaptarse a las nuevas normativas.

Con CryptoBooks, puedes seguir de cerca la evolución de la normativa, obtener reportes claros sobre tus transacciones y adaptar tu estrategia fiscal de manera sencilla y sin errores. Prueba gratuita de 7 días, conecta tus cuentas y wallets y toma el control de tu situación fiscal.

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

Cómo y cuándo cumplimentar los modelos 172, 173 y 721

Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites