Fiscalidad
12/11/2024
¿Puede una actividad tan moderna como el mining de criptomonedas integrarse sin problemas en un marco fiscal tan tradicional como el español? La respuesta es sí, pero con condiciones. Mientras los mineros generan nuevos activos digitales y validan transacciones en blockchain, deben enfrentarse a normativas fiscales claras y estrictas. Comprender estas reglas es esencial, tanto para quienes ven el mining como un hobby ocasional como para quienes lo convierten en una actividad empresarial.
El mining, o minado, es el proceso de usar recursos computacionales avanzados para validar transacciones en redes blockchain y garantizar su seguridad. A cambio, los mineros reciben recompensas en forma de criptomonedas.
En 2025, las monedas más populares para minar incluyen:
Bitcoin (BTC): la opción preferida por grandes operaciones debido a su estabilidad y dominancia
Dogecoin (DOGE) y Litecoin (LTC): Minerales compatibles basados en el algoritmo Scrypt, que permiten minería conjunta
Monero (XMR): destacado por su enfoque en la privacidad y su resistencia a ASICs
Kaspa (KAS): un actor emergente en el sector, conocido por su eficiencia energética
El mining puede clasificarse como un hobby ocasional o una actividad profesional. La diferencia clave radica en la escala de la operación y la intención comercial.
La Agencia Tributaria clasifica las actividades de mining según su regularidad y propósito:
Si realizas mining con fines comerciales y de manera regular:
Registro como Autónomo: deberás darte de alta bajo el epígrafe 832.9 (“Otras actividades auxiliares financieras”), un paso necesario para operar de forma legal;
Impuestos aplicables:
los ingresos obtenidos tributan en la Escala General del IRPF (19%-47%);
en algunos casos, el IVA podría ser aplicable, especialmente si ofreces servicios adicionales relacionados con el mining. En este caso, deberás presentar los modelos 303 y 390.
Si minas de manera ocasional y sin fines comerciales:
las criptomonedas minadas no se consideran ingresos inmediatos; su tributación se activa al venderlas, momento en el cual se clasificarán como ganancias patrimoniales.
Estas ganancias tributan bajo la Escala del Ahorro:
19% para los primeros 6.000€
21% entre 6.001 € y 50.000€
23% entre 50.001 € y 200.000€
27% entre 200.001 € y 300.000€
28% para cantidades superiores a 300.000€
El cumplimiento fiscal depende de presentar los formularios adecuados según tu situación:
Modelo 036/037: obligatorio para registrarte como autónomo al iniciar tu actividad económica;
Modelo 100: declaración anual de la renta para reportar todos los ingresos, sean comerciales o patrimoniales;
Modelo 721: obligatorio si mantienes criptoactivos en plataformas extranjeras con un balance superior a 50.000€
Registro detallado de operaciones: llevar un historial preciso de tus operaciones es crucial. Este debe incluir:
fechas y valores de mercado al momento del minado;
cantidades exactas obtenidas;
detalles de las transacciones, incluyendo direcciones de wallets.
Valoración de las recompensas: el valor de las criptomonedas al momento del minado será la base para calcular las ganancias en el momento de su venta.
Consulta a un Asesor Fiscal: la fiscalidad del mining puede ser compleja y cambiante. Un asesor especializado en criptomonedas puede ayudarte a optimizar tu situación fiscal y garantizar que cumples con las normativas.
Gestionar manualmente las obligaciones fiscales del mining puede ser una tarea compleja. CryptoBooks ofrece una solución automatizada para mantener tus registros al día, calcular impuestos y generar informes compatibles con la normativa española.
Con CryptoBooks, puedes:
conectar tus wallets y exchanges para importar transacciones automáticamente
aplicar el método PEPS para calcular las ganancias
generar informes compatibles con los modelos fiscales necesarios
Prueba CryptoBooks gratis durante 7 días para asegurar una declaración precisa y conforme a la normativa.
Fiscalidad
10/09/2024
Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.
Lee el artículoFiscalidad
17/09/2024
Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.
Lee el artículoFiscalidad
23/09/2024
Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.
Lee el artículoFiscalidad
26/09/2024
Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.
Lee el artículoCryptoBooks calcula los impuestos sobre tus criptomonedas con un 100% de precisión: la tranquilidad de tener informes fiscales correctos, para entregar directamente a tu contador.
Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.
Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.
Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.