CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
Cómo se gestionan las transacciones entre criptomonedas y las entre criptomonedas y stablecoin.

Fiscalidad

07/10/2024

Cómo se gestionan las transacciones de criptomonedas y stablecoins

facebook
twitter
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

Cómo se gestionan las transacciones de criptomonedas y stablecoins

En los últimos años, las criptomonedas han ganado popularidad como una alternativa viable para la inversión y las transacciones financieras.

En este artículo, exploraremos los aspectos clave relacionados con los impuestos aplicables a las transacciones cripto-cripto y entre criptomonedas y stablecoins en España.

Estas transacciones están sujetas a tributación, especialmente en lo que respecta al Impuesto sobre las Ganancias de Capital. De hecho, la Agencia Tributaria considera las criptomonedas como activos, lo que implica que cualquier ganancia derivada de su intercambio es gravable.

¿Qué es una transacción?

Para entender mejor este tema, tenemos que empezar por lo básico: ¿qué es una transacción?

Una transacción es el proceso por el que se transfiere valor entre dos partes. En el contexto de los sistemas de pago digitales, se trata de la transferencia de unidades de valor entre usuarios de la red.

En esencia, estas transacciones son registros almacenados en un libro mayor distribuido, que sirven como flujo de información.

Las transacciones pueden describirse como mensajes digitales que contienen datos específicos. Estos mensajes son programables y se firman digitalmente mediante criptografía avanzada. Una vez creados, se transmiten a toda la red para su validación.

¿Cómo funcionan las transacciones?

Las transacciones de criptomonedas consisten en el envío de una criptomoneda (como Bitcoin o Ethereum) de una persona a otra dentro de la red.

Para realizar estas transacciones se necesita un intermediario, también llamado monedero o wallet. Los monederos son programas informáticos que nos permiten administrar nuestros criptofondos.

A través de ellos podemos, por ejemplo, enviar criptodivisas o incluso recibirlas.

Transacciones Crypto-Crypto

El intercambio crypto a crypto se refiere a la conversión directa de una criptomoneda en otra sin pasar por una moneda fiduciaria, como el euro o el dólar.

Este tipo de transacción se realiza comúnmente en plataformas de intercambio (exchanges) donde los usuarios pueden seleccionar pares de criptomonedas, por ejemplo, Bitcoin a Ethereum, y realizar la conversión en tiempo real según el valor de mercado.

Aunque no involucra dinero fiat, este tipo de operaciones tiene implicaciones fiscales, que veremos con más detalle en un momento.

¿Qué ocurre si cambio una criptomoneda por otra?

Cuando intercambias una criptomoneda por otra, este evento genera una ganancia o pérdida de capital que debe declararse en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

La base imponible se calcula en función de la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de intercambio en euros de las criptomonedas implicadas. Las tasas de impuestos varían entre el 19% y el 28%, dependiendo del tramo impositivo.

Transacciones Crypto-Stablecoin

Una transacción crypto-stablecoin implica el intercambio de una criptomoneda por una stablecoin, que es una criptomoneda diseñada para mantener un valor estable.

Por lo general, estas monedas están vinculadas a otras más «tradicionales», como el dólar estadounidense.

Este tipo de transacción es popular entre los inversores que buscan protegerse de la volatilidad del mercado, moviendo sus fondos a una stablecoin mientras esperan oportunidades para reinvertir en criptomonedas volátiles o retirarlos a moneda fiduciaria.

¿Cuáles son las implicaciones fiscales de un intercambio entre criptomonedas y stablecoin?

De manera similar, el intercambio de criptomonedas por stablecoins también está sujeto al Impuesto sobre las Ganancias de Capital.

Aunque las stablecoins están diseñadas para mantener un valor estable, el hecho de que se consideren como criptomonedas bajo la ley fiscal española significa que cualquier ganancia obtenida al cambiar criptomonedas por stablecoins se trata como un hecho imponible.

Excepciones y Recomendaciones

No todas las operaciones con criptomonedas son gravables. Por ejemplo, la simple transferencia de criptomonedas entre tus propios monederos no genera una obligación fiscal.

Sin embargo, es crucial mantener un registro detallado de todas las transacciones para cumplir con las obligaciones fiscales y evitar sanciones.

Para optimizar tu carga fiscal, es recomendable utilizar herramientas de seguimiento de impuestos que faciliten el cálculo de las obligaciones tributarias derivadas de las operaciones con criptomonedas.

Por ejemplo, puede confiar en un software como CryptoBooks, que le permite llevar un registro de todas sus transacciones de cripto.

Pruébelo gratis durante 7 días y descubra cómo puede hacerle la vida más fácil.

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

Cómo y cuándo cumplimentar los modelos 172, 173 y 721

Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites