CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
ESG-mica-ES

Fiscalidad

01/08/2025

Tokens verdes (o no): MiCA obligará a revelar el lado más contaminante de cada cripto

youtube
instagram
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

Tokens verdes (o no): MiCA obligará a revelar el lado más contaminante de cada cripto

Se habla mucho del consumo energético de las criptomonedas, del impacto climático de las blockchains y de la necesidad de comparar modelos como Proof-of-Work y Proof-of-Stake. Pero desde julio de 2025, esta discusión ya no es solo técnica ni ideológica: es también legal. El Reglamento MiCA de la Unión Europea ha introducido reglas concretas y obligatorias sobre sostenibilidad (ESG) para emisores y proveedores de servicios cripto.

Estas normas, ya validadas por la Comisión Europea y aplicables desde el 30 de diciembre de 2024, obligan a publicar datos detallados sobre el impacto ambiental de cada criptoactivo. En este artículo explicamos qué implica eso para inversores y usuarios: qué tokens deberán mostrar su huella ecológica, qué información publicarán las plataformas y cómo se verificará el cumplimiento en toda la UE.

Qué obligaciones ESG impone MiCA a los emisores de criptoactivos

Desde el 30 de diciembre de 2024, cualquier entidad que emita criptoactivos no clasificados como ART o EMT debe redactar un White Paper conforme al Reglamento MiCA, incluyendo una declaración sobre el impacto ambiental del mecanismo de consenso utilizado (PWC global crypto regulation report 2025). El artículo 6(1)(j) exige una declaración clara, verificable y basada en normas técnicas, sobre el impacto medioambiental del mecanismo de consenso, ya sea Proof-of-Work, Proof-of-Stake u otro.

En el caso de las stablecoins, esta obligación está recogida en los artículos 19(1)(h) para los tokens referenciados a activos (ART) y 51(1)(g) para los tokens de dinero electrónico (EMT), con requisitos de información equivalentes.

La sección ESG del White Paper debe incluir estimaciones sobre consumo energético anual, porcentaje de energía renovable, emisiones de CO₂ equivalentes, uso de recursos y generación de residuos, según los RTS.

Las fechas clave de entrada en vigor fueron:

  • 30 de junio de 2024 para ART y EMT;

  • 30 de diciembre de 2024 para el resto de criptoactivos, según lo dispuesto por MiCA.

En España, cada emisión debe notificarse a la CNMV, que no valida el contenido del White Paper, pero lo registra en el sistema europeo mantenido por la ESMA.

Qué deben publicar los proveedores de servicios cripto (CASP)

Las obligaciones ESG no afectan solo a quienes emiten criptoactivos: también los proveedores de servicios, como exchanges, brokers o custodios, deben cumplir con requisitos específicos de transparencia ambiental.

Según el artículo 66(5) del MiCA, cada CASP debe publicar en su sitio web información accesible sobre el impacto ambiental del mecanismo de consenso de los criptoactivos que ofrece.

En concreto, para cada token disponible, deberá indicarse:

  • el consumo energético anual estimado de la red;

  • la huella de carbono por transacción;

  • y otros indicadores opcionales definidos por las normas técnicas (RTS).

Estas obligaciones, vigentes desde el 30 de diciembre de 2024, forman parte de los principios de sostenibilidad, transparencia e información al inversor establecidos por el MiCA.

Qué normas técnicas regulan la divulgación ESG

Para garantizar una presentación homogénea de los datos ambientales, el MiCA encargó a la ESMA y a la EBA la elaboración de normas técnicas vinculantes (RTS), tal como recogen los artículos 6(12) y 66(6) del reglamento.

Las normas técnicas definitivas fueron publicadas el 30 de junio de 2025 y están en proceso de adopción formal mediante reglamento delegado. Las RTS se aplicarán tanto a los White Papers como a los sitios web de los CASP, y establecerán una plantilla estandarizada para facilitar la comparación y verificación de datos ESG.

Entre los indicadores obligatorios figuran:

  • el consumo energético anual estimado de cada red;

  • el porcentaje de energía renovable utilizada;

  • las emisiones de CO₂ equivalentes;

  • el uso de recursos naturales y la generación de residuos.

Todos los datos deberán presentarse en formato legible por máquina. La adopción formal de los RTS se realizará mediante reglamento delegado, y la divulgación de esta información será obligatoria para todos los operadores antes de que finalice el periodo transitorio.

Cómo se aplican las obligaciones ESG en España en 2025

En España, la aplicación del Reglamento MiCA está repartida entre la CNMV, que supervisa los criptoactivos genéricos, y el Banco de España, responsable de los tokens referenciados a activos (ART) y de dinero electrónico (EMT).

Todos los CASP activos deben cumplir con las obligaciones ESG desde el 30 de diciembre de 2024, incluso si operan bajo régimen transitorio. España ha establecido un periodo transitorio de solo 12 meses, por lo que antes del 30 de diciembre de 2025 todos los CASP deberán obtener la autorización definitiva bajo el régimen MiCA.

Durante este periodo, la CNMV verificará que los sitios web de los CASP (autorizados o transitorios) incluyan la información ambiental exigida, y que cada White Paper notificado contenga la sección ESG obligatoria.

Para facilitar el cumplimiento, se han habilitado:

  • un registro europeo temporal (Interim MiCA Register), gestionado por la ESMA;

  • formularios provisionales y directrices operativas publicados por la CNMV.

Quién supervisa el cumplimiento y qué sanciones existen

La supervisión del cumplimiento recae en las autoridades nacionales competentes (en España, la CNMV y el Banco de España). El incumplimiento de las obligaciones ESG puede conllevar sanciones administrativas, la suspensión de la actividad o incluso la exclusión del registro oficial.

El régimen sancionador, recogido en el Título VII del MiCA, está adaptado al riesgo ambiental de cada criptoactivo y al nivel de transparencia exigido frente al público. Aunque los inversores no están directamente sujetos a estas obligaciones, conocer qué tokens y plataformas cumplen con la normativa ESG puede ser clave para evaluar riesgos y tomar decisiones informadas.

Si quieres mantener tu cartera en regla y estar al día con la normativa europea, prueba CryptoBooks gratis. Toda tu actividad cripto, en un único entorno fiscal actualizado.

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

¿Qué son los modelos 172, 173 y 721?

Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites