Fiscalidad
27/02/2025
El mundo de las criptomonedas no solo ofrece grandes oportunidades, sino también obligaciones fiscales que todo inversor debe cumplir.
En España, cualquier residente fiscal que obtenga ganancias derivadas de la compraventa de criptoactivos, inversiones o actividades como staking, lending y minería debe declararlas en el Modelo 100.
El Modelo 100 es el formulario utilizado para declarar las ganancias patrimoniales y rendimientos obtenidos durante el año fiscal, sin importar la ubicación de los activos. Presentarlo correctamente no solo evita sanciones y complicaciones, sino que también garantiza que los impuestos se ajusten a la normativa vigente.
Cada año, millones de personas presentan este modelo, pero los errores son más comunes de lo que imaginas. Dado el carácter volátil y complejo de los criptoactivos, cualquier error en la declaración puede generar importantes sanciones. Por eso, es fundamental conocer los aspectos clave antes de presentar la declaración.
En este artículo, te explico cuándo y cómo declarar tus criptomonedas en la renta, incluyendo los criterios clave que determinan tu obligación fiscal. Si necesitas un tutorial detallado sobre cómo completar paso a paso el Modelo 100 con CryptoBooks, pronto publicaré una guía específica que te ayudará en el proceso.
El Modelo 100, gestionado por la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT), es el formulario utilizado para la declaración anual del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Este impuesto se aplica a la renta obtenida por los residentes fiscales en España, considerando su situación personal y familiar.
Este modelo permite a los contribuyentes presentar su declaración de renta anual. Mientras que los trabajadores por cuenta ajena pueden confirmar el borrador proporcionado por Hacienda, los autónomos deben completarlo manualmente, ya que el borrador no contempla deducciones clave, como las retenciones de la seguridad social.
Cuando se trata de criptomonedas, es fundamental entender las obligaciones fiscales y cómo deben declararse correctamente en el Modelo 100. En general, toda persona residente fiscal en España que realice operaciones con criptoactivos debe evaluar si cumple con los requisitos establecidos por la AEAT. A continuación, detallamos los criterios más relevantes.
Toda operación con criptomonedas que genere un evento fiscalmente gravable debe ser declarada, independientemente del importe. Esto incluye:
venta de criptomonedas: genera una ganancia o pérdida patrimonial, calculada como la diferencia entre el valor de adquisición y el valor de transmisión;
intercambio de criptomonedas: considerado una permuta, también genera una ganancia o pérdida patrimonial. Cada operación debe valorarse en euros al momento exacto de la transacción, utilizando el precio de mercado;
pagos con criptomonedas: el uso de criptomonedas para adquirir bienes o servicios se considera una transmisión de patrimonio;
obtención de rendimientos: ingresos generados por staking, lending, minería o airdrops se consideran rendimientos del capital mobiliario o de actividades económicas, según corresponda.
Para los ingresos obtenidos en 2024, el plazo habitual es del 3 de abril al 30 de junio de 2025. Las fechas pueden variar, por lo que se recomienda consultar el calendario oficial fiscal de la AEAT.
Más allá de las operaciones específicas con criptomonedas, es importante conocer los umbrales generales que determinan si estás obligado a presentar la declaración de IRPF:
Ganancias patrimoniales y rendimientos de actividades económicas, obligatorio declarar si:
el total de ingresos, incluyendo criptoactivos, supera los 1.000 euros anuales;
se han registrado pérdidas patrimoniales superiores a 500 euros.
Rendimientos del capital mobiliario, incluyendo staking, lending y airdrops: se deben declarar independientemente del importe, ya que no están sujetos a retención.
El IRPF es un impuesto progresivo, con tipos impositivos que varían según el nivel de ingresos y la Comunidad Autónoma. Es recomendable consultar el calendario fiscal de la AEAT para conocer las tarifas vigentes.
Las ganancias derivadas de la venta o intercambio de criptomonedas tributan en la base imponible del ahorro con los siguientes tramos:
Se integran en la base imponible general, tributando según la escala general del IRPF:
Declarar correctamente todas las operaciones con criptomonedas es fundamental para evitar sanciones. La Agencia Tributaria está incrementando su supervisión sobre este tipo de transacciones. Cualquier error u omisión puede derivar en recargos, multas y otros problemas fiscales.
Además, es esencial entender que la normativa fiscal puede variar año a año. Por eso, mantenerse actualizado y apoyarse en herramientas especializadas como CryptoBooks puede marcar la diferencia.
CryptoBooks ofrece reportes con cálculos automáticos y asesoramiento fiscal especializado para facilitar la presentación del Modelo 100. Además, te ayudamos a preparar toda la información necesaria para completar correctamente cada casilla.
Conocer estos aspectos clave antes de iniciar la presentación del Modelo 100 te permitirá cumplir con tus obligaciones fiscales sin complicaciones, minimizando el riesgo de sanciones y optimizando tus resultados fiscales.
Fiscalidad
10/09/2024
Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.
Lee el artículoFiscalidad
17/09/2024
Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.
Lee el artículoFiscalidad
23/09/2024
Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.
Lee el artículoFiscalidad
26/09/2024
Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.
Lee el artículoCryptoBooks calcula los impuestos sobre tus criptomonedas con un 100% de precisión: la tranquilidad de tener informes fiscales correctos, para entregar directamente a tu contador.
Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.
Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.
Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.