Fiscalidad
11/07/2025
En verano de 2023, Worldcoin inició sus actividades en España instalando dispositivos de escaneo de iris en numerosos centros comerciales. La operación, orientada a verificar biométricamente la identidad de los usuarios, atrajo a más de 400.000 personas antes de ser interrumpida por motivos legales.
En marzo de 2024, la Agencia Española de Protección de Datos ordenó la suspensión cautelar del proyecto, argumentando que el tratamiento del iris, considerado dato biométrico sensible, no cumplía con los requisitos de legitimación exigidos por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).
Pocos meses después, en diciembre de 2024, la autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) dictó la eliminación definitiva de todos los datos biométricos recopilados en Alemania, reforzando la preocupación a nivel europeo.
Desde la intervención de la AEPD, y hasta julio de 2025, no se han retomado las verificaciones biométricas ni se han distribuido nuevos tokens WLD en territorio español.
Worldcoin es un proyecto impulsado por Sam Altman (OpenAI) que plantea crear una identidad digital global mediante el escaneo del iris con un dispositivo llamado “orb”. Durante su despliegue en España, a quienes aceptaron escanear su iris se les asignaron entre 10 y 13 tokens WLD, directamente transferidos a una wallet digital.
Estas entregas se produjeron entre 2023 y comienzos de 2024, en espacios comerciales de distintas ciudades, antes de que las autoridades ordenaran su paralización.
Si tú también participaste en alguno de estos eventos, es importante que entiendas cómo deben tratarse fiscalmente los WLD tokens que recibiste.
La Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) concluyó que el tratamiento del iris como dato biométrico, protegido especialmente por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD), no cumplía con los requisitos legales de consentimiento informado ni con un uso claramente determinado.
Ante esta situación, se adoptaron medidas inmediatas:
suspensión cautelar de todos los escaneos de iris en territorio español;
inmovilización provisional de los datos biométricos recogidos;
posible imposición de sanciones de hasta 20 millones de euros o el 4 % de la facturación global, según lo establecido por el RGPD.
España fue el primer país de la Unión Europea en aplicar una suspensión formal sobre el proyecto Worldcoin.
Si tú también participaste en su momento, probablemente te estés preguntando qué ha pasado con Worldcoin desde entonces. Lo cierto es que, desde marzo de 2024, la AEPD mantiene suspendida cualquier actividad relacionada con el escaneo de iris. A julio de 2025, no se ha reanudado ningún proceso de verificación biométrica ni se han distribuido nuevos tokens WLD en territorio español.
El procedimiento administrativo continúa abierto. Su objetivo es valorar si la iniciativa vulnera lo establecido en el RGPD, especialmente en lo relativo al consentimiento explícito y a la finalidad legítima en el tratamiento de datos especialmente protegidos. La investigación, aunque gestionada por la AEPD, se está desarrollando en coordinación con otros organismos europeos, lo que sitúa el caso español como un punto de referencia clave dentro del entorno regulatorio comunitario.
Mientras tanto, en diciembre de 2024, la autoridad de protección de datos de Baviera (BayLDA) ordenó la eliminación definitiva de los datos biométricos recogidos en Alemania, apoyándose en fundamentos legales similares. Aun así, fue España quien actuó primero y con mayor contundencia, convirtiéndose en ejemplo para otros reguladores.
España fue el primer Estado miembro en aplicar una suspensión formal al proyecto Worldcoin. Esta decisión marcó un antes y un después en el debate europeo sobre la legalidad del uso de datos biométricos a gran escala. Las medidas adoptadas por la AEPD están siendo estudiadas por autoridades de Francia, Alemania e Italia, donde también se plantean dudas sobre la legalidad del modelo.
En este escenario, el caso Worldcoin ha dejado de ser solo un experimento tecnológico para convertirse en un precedente normativo. Su evolución está definiendo, y seguirá definiendo, los límites del consentimiento y de la finalidad en el tratamiento de datos sensibles en la Unión Europea.
Si participaste en el proyecto Worldcoin y obtuviste tokens WLD, debes tener en cuenta que estas criptomonedas no están exentas de tributación en España. Según el criterio de la Agencia Tributaria, se consideran una ganancia patrimonial no derivada de transmisión, conforme al artículo 33.1 de la Ley del IRPF. Este tratamiento es similar al aplicado en los casos de airdrops o premios en especie.
El impuesto se devenga en el ejercicio fiscal en el que recibiste los tokens, normalmente 2023 o 2024, en función de la fecha concreta en la que se te asignaron.
Para determinar el importe a declarar, debes tomar el valor de mercado del token WLD en euros el día exacto de la recepción, aplicando el tipo de cambio correspondiente.
A nivel tributario, esta ganancia se integra en la base general del IRPF, no en la del ahorro, lo que significa que se aplica tu tipo marginal de gravamen, que puede oscilar entre el 19 % y el 47 %.
Si más adelante decides vender tus WLD, esa operación generará una ganancia o pérdida patrimonial distinta, que se declarará en la base del ahorro, calculando la diferencia entre el precio de venta y el valor que declaraste inicialmente como adquisición.
En términos prácticos, en el Modelo 100 del IRPF debes incluir la ganancia original en la casilla 0304 (Sección F1), como ganancia patrimonial no derivada de transmisión incluida en la base general.
Si participaste en Worldcoin y recibiste tokens WLD, debes incluirlos correctamente en tu declaración del IRPF. Como se trata de una ganancia patrimonial no derivada de transmisión, el importe correspondiente debe consignarse en la casilla 0304 del Modelo 100, integrado en la base general.
CryptoBooks puede ayudarte a realizar este proceso sin errores:
identificamos los tokens WLD importando automáticamente tus transacciones desde wallets o exchanges;
calculamos el valor en euros en la fecha exacta de recepción, aplicando el tipo de cambio oficial;
generamos el informe fiscal adaptado a los requisitos del Modelo 100, con toda la información lista para presentar;
si recibes un requerimiento de Hacienda por no haber declarado estos ingresos, te proporcionamos el soporte necesario para justificar o corregir la situación.
Declarar correctamente los WLD es obligatorio. Con CryptoBooks puedes revisar, durante el periodo de prueba gratuito, cómo se identifican las operaciones con tokens WLD, cómo se calcula su valor fiscal y qué información sería necesaria para completar el Modelo 100. La generación del informe completo y la descarga del modelo quedan disponibles una vez activado el plan correspondiente.
Fiscalidad
10/09/2024
Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.
Lee el artículoFiscalidad
17/09/2024
Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.
Lee el artículoFiscalidad
23/09/2024
Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.
Lee el artículoFiscalidad
26/09/2024
Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.
Lee el artículoCryptoBooks calcula los impuestos sobre tus criptomonedas con un 100% de precisión: la tranquilidad de tener informes fiscales correctos, para entregar directamente a tu contador.
Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.
Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.
Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.