CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
modelo-721-guia

Fiscalidad

16/02/2025

Cómo rellenar el Modelo 721 paso a paso y evitar sanciones

facebook
twitter
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

Cómo rellenar el Modelo 721 paso a paso y evitar sanciones

El Modelo 721 es una obligación fiscal clave para los residentes en España que poseen criptomonedas en plataformas extranjeras.

Si tienes criptomonedas en exchanges o plataformas fuera de España, es posible que debas informar sobre ellas a Hacienda. Desde 2023, tras la aprobación de la Ley de Medidas de Prevención y Lucha contra el Fraude Fiscal en 2021 (Ley 11/2021), el Ministerio de Hacienda introdujo el Modelo 721 para declarar criptoactivos mantenidos en el extranjero.

Hasta entonces, la obligación de declarar bienes en el extranjero se gestionaba con el Modelo 720, que no contemplaba específicamente las criptomonedas. Para llenar este vacío normativo, se establecieron los Modelos 721, 172 y 173, dirigidos tanto a particulares que poseen o invierten en criptoactivos fuera de España como a plataformas que ofrecen servicios de intercambio y custodia. Hemos destacado las diferencias en este artículo.

En la práctica, si el valor total de tus criptomonedas en plataformas extranjeras ha superado los 50.000 euros en cualquier momento de 2024, estás obligado a presentar el Modelo 721 antes del 31 de marzo de 2025. Omitir esta declaración o cometer errores puede derivar en sanciones elevadas, con multas mínimas de 10.000 euros.

En esta guía, te explicamos cómo completar el Modelo 721 de forma correcta y sencilla para cumplir con la normativa sin contratiempos.

¿Qué es el Modelo 721 y por qué es importante?

El Modelo 721 es una declaración informativa obligatoria para residentes en España que poseen criptomonedas en plataformas o wallets extranjeras. No implica el pago de impuestos, sino que tiene un objetivo de control fiscal, alineado con la lucha contra la evasión.

Se introdujo en 2023 con la Ley 11/2021 de medidas contra el fraude fiscal y se aplica oficialmente desde el ejercicio 2024. Su primera presentación obligatoria tiene como fecha límite el 31 de marzo de 2025.

Importante: aunque el Modelo 721 es para cripto, otros activos como cuentas bancarias, propiedades o valores en el extranjero deben declararse mediante el Modelo 720.

Presentar esta declaración correctamente es clave para evitar sanciones y cumplir con las exigencias de la Agencia Tributaria en materia de transparencia fiscal.

Instrucciones paso a paso para rellenar el Modelo 721

Completar el Modelo 721 puede parecer un desafío, pero con una preparación adecuada y siguiendo los pasos correctos, el proceso es más sencillo de lo que parece. Aquí te explicamos cómo hacerlo sin cometer errores que puedan derivar en sanciones.

Paso 1: Reunir toda la información necesaria

Antes de acceder a la web de la Agencia Tributaria, necesitas recopilar algunos datos esenciales. Primero, asegúrate de tener a mano tu información personal, incluyendo tu NIF y dirección. Luego, revisa todas tus cuentas en exchanges o billeteras extranjeras para identificar las criptomonedas que posees. Es fundamental anotar el tipo de criptoactivo, la cantidad exacta y su valor de mercado al 31 de diciembre del año fiscal. Este último dato debe basarse en fuentes fiables como CoinGecko o CoinMarketCap.

  • Datos personales: nombre, NIF y dirección

  • Intermediarios extranjeros: nombres de los exchanges o billeteras donde almacenas criptomonedas

  • Información sobre las criptomonedas

Tener esta información lista de antemano evitará retrasos y errores en la cumplimentación del formulario.

Paso 2: Acceder al portal de la Agencia Tributaria

Una vez que hayas reunido todos los datos, accede a la web de la Agencia Tributaria y autentícate utilizando un certificado digital o el sistema Cl@ve PIN. Sin este acceso, no podrás completar el Modelo 721, por lo que es recomendable verificar con antelación que todo funcione correctamente para evitar imprevistos.

  • Certificado Digital: método más seguro y recomendado.

  • Cl@ve PIN: alternativa rápida para acceder con credenciales temporales.

modelo-721-step-2

Paso 3: Localizar el Modelo 721 dentro del portal

El portal de la Agencia Tributaria cuenta con múltiples secciones, por lo que la manera más eficiente de encontrar el formulario es utilizando la barra de búsqueda.

  • Ingresa “Modelo 721” en el buscador

  • Selecciona la opción correspondiente en los resultados

  • Accede al formulario para comenzar a completarlo

Este método agiliza el proceso y evita la navegación manual por el portal.

modelo-721-step-3

Paso 4: Rellenar los datos personales y los del intermediario

El formulario solicitará primero la identificación del declarante. Introduce correctamente tu NIF, nombre completo y año fiscal correspondiente.

En la sección de intermediarios, indica:

  • Nombre del exchange o billetera donde se almacenan los criptoactivos

  • NIF del intermediario, si está disponible

Si el exchange no proporciona un NIF, el campo puede dejarse en blanco sin afectar la declaración.

modelo-721-step-4

Paso 5: Declarar las criptomonedas

Este es el núcleo del Modelo 721, ya que aquí deberás reportar todas las criptomonedas mantenidas en plataformas extranjeras al 31 de diciembre del año fiscal.

Para completar este apartado correctamente, primero identifica todas las plataformas extranjeras donde hayas tenido criptoactivos en algún momento del año. Esto incluye exchanges centralizados como Binance, Kraken o Coinbase, así como cualquier otra plataforma de terceros donde hayas mantenido saldo.

No importa si al finalizar el año ya no tienes fondos en ellas. Si en cualquier momento del ejercicio fiscal tu saldo total en estas plataformas superó los 50.000 euros, debes declararlas.

Una vez tengas clara la lista de plataformas, revisa cada criptomoneda mantenida en ellas. Para cada una, anota la cantidad exacta poseída al 31 de diciembre y su valor en euros en esa fecha, utilizando referencias como CoinGecko o CoinMarketCap.

Con estos datos en mano, procede a completar el formulario con la siguiente información:

  • Tipo de cripto: nombre de la criptomoneda (Bitcoin, Ethereum, etc.)

  • Ticker de la moneda: símbolo de la moneda (BTC, ETH, etc.)

  • Número de monedas: cantidad de cripto poseída

  • Valor moneda virtual: precio por unidad de la cripto

  • Saldo moneda virtual: valor total de la tenencia al 31 de diciembre

  • Origen: plataforma/fuente utilizada para evaluar el valor moneda virtual al 31 de diciembre (por ejemplo, CoinGecko)

  • Fecha Fin Condición: última actualización o expiración de una condición aplicada a este registro

Este paso requiere máxima precisión. Cualquier error o falta de información puede derivar en sanciones elevadas, por lo que es recomendable validar los datos antes de enviar la declaración.

modelo-721-step-5

Paso 6: Revisar y enviar la declaración

Antes de confirmar el envío del Modelo 721, es imprescindible revisar todos los datos ingresados. Cualquier error u omisión puede derivar en sanciones elevadas, por lo que este paso es clave para garantizar que la declaración sea correcta.

Al completar el formulario, el sistema de la Agencia Tributaria permite realizar una validación previa para detectar posibles errores o inconsistencias. Es recomendable utilizar esta función antes de proceder con el envío.

Al revisar, presta especial atención a los siguientes puntos:

  • Ejercicio fiscal: verifica que estás declarando el año correcto (en este caso, el ejercicio fiscal 2024 con vencimiento el 31 de marzo de 2025)

  • Datos personales: asegúrate de que tu NIF y nombre están correctamente ingresados

  • Información de los intermediarios: comprueba que los exchanges o billeteras extranjeras declaradas coincidan con tu actividad real

  • Criptomonedas declaradas: revisa que las cantidades y valores en euros sean correctos y que la fuente de valoración (CoinGecko, CoinMarketCap) sea precisa

modelo-721-step-6

Si todo está en orden, haz clic en “Firmar y Enviar” para completar la presentación de la declaración.

modelo-721-step-6-b

Paso 7: Guardar el código de confirmación

Una vez enviada la declaración, el sistema de la Agencia Tributaria generará un Código Seguro de Verificación (CSV). Este código es fundamental, ya que es la única prueba oficial de que la presentación del Modelo 721 se ha realizado correctamente.

Para evitar problemas futuros, guarda este código de manera segura. Si necesitas consultar, modificar o justificar la declaración, el CSV será esencial.

¿Cómo guardar el Código Seguro de Verificación?

  • ✔ Descargar el justificante en PDF desde la propia web de la Agencia Tributaria

  • ✔ Hacer una copia de seguridad en una carpeta segura de tu ordenador o en la nube

  • ✔ Imprimir el documento y guardarlo junto a tu documentación fiscal

Sin este código, si surge cualquier incidencia, puede ser difícil demostrar que la declaración fue presentada correctamente. No lo pierdas.

modelo-721-last-step

Hazlo fácil con CryptoBooks

El Modelo 721 es solo una parte del cumplimiento fiscal para los inversores en criptomonedas. Tras declararlo, muchos deberán presentar también el Modelo 100 (Declaración de la Renta) y, en algunos casos, el Modelo 714 (Impuesto sobre el Patrimonio).

Gestionar todo esto manualmente puede ser un proceso largo y propenso a errores. CryptoBooks te ayuda a automatizar y simplificar la declaración de tus criptoactivos, evitando complicaciones y asegurando que cumplas con la normativa sin estrés.

¿Por qué usar CryptoBooks?

  • Genera automáticamente el Modelo 721 precumplimentado con los saldos en bolsas y monederos extranjeros conectados al software, listo para su declaración

  • Extrae los datos exactos que necesitas (valores, cantidades, ubicación de criptomonedas), evitando cálculos manuales y errores

  • Además del Modelo 721, CryptoBooks también proporciona los Modelos 100 y 714 precompletados, integrando y consolidando toda tu actividad en criptomonedas dentro de un único sistema fiscal

  • Minimiza el riesgo de sanciones al ofrecer datos estructurados y preformateados para ingresar directamente en los formularios

Si te ha resultado útil esta guía para rellenar el Modelo 721, no te preocupes: también te facilitamos las correspondientes para los Modelos 100 y 714. Asegúrate de tener todo bajo control y sigue nuestras guías para completar correctamente cada obligación fiscal.

Gestionar la fiscalidad de tus criptomonedas nunca ha sido tan fácil. Pruebe CryptoBooks gratis durante 7 días y ponga en orden sus criptoactivos sin estrés!

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

Cómo y cuándo cumplimentar los modelos 172, 173 y 721

Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites