CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

¿Qué son los modelos 172, 173 y 721?

youtube
instagram
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

¿Qué son los modelos 172, 173 y 721?

En el dinámico mundo de las criptomonedas, la Agencia Tributaria española ha dado un paso significativo para regularizar y controlar las transacciones digitales. Con la introducción en 2024 de los nuevos modelos 172, 173 y 721, el panorama fiscal para empresas, autónomos y particulares en el sector de las criptomonedas está experimentado un cambio sustancial.

Estos modelos forman parte de una estrategia integral diseñada para combatir el fraude fiscal y aumentar la transparencia en las operaciones con activos digitales. Ahora bien, cada uno de ellos se dirige a perfiles diferentes: mientras los modelos 172 y 173 están pensados principalmente para empresas que operan con criptomonedas, el modelo 721 sí afecta directamente a ti, si posees criptoactivos en el extranjero.

En este artículo te explico de forma clara para qué sirve cada modelo, quién está obligado a presentarlo y, sobre todo, por qué deberías conocerlos aunque no tengas una empresa cripto.

Modelo 721: tu obligación si tienes criptomonedas fuera de España

El Modelo 721, introducido por la Orden HFP/886/2023 del 26 de julio, está dirigido a ti si al cierre del año fiscal (31 de diciembre) posees criptomonedas en exchanges o plataformas situadas fuera del territorio nacional por un valor superior a 50.000 euros.

Su propósito es claro: obligarte a informar sobre los saldos y tenencias cripto en el extranjero. Si superas ese umbral, estás obligado a rellenar este modelo entre enero y marzo del año siguiente. La omisión o la presentación incorrecta pueden derivar en sanciones elevadas: Hacienda podría multarte con hasta el 1% del valor total no declarado, con un mínimo que ronda los 10.000 euros.

Esta obligación se suma a otras ya vigentes, como el Modelo 100 (declaración de la renta) y el Modelo 714 (patrimonio), y forma parte de la estrategia de Hacienda para cerrar el cerco sobre los activos digitales.

Si este es tu caso, no te pierdas nuestra guía detallada para cumplimentar el Modelo 721: te explico paso a paso qué datos necesitas y cómo presentarlo sin errores.

Modelo 172: control de saldos cripto por parte de empresas

El Modelo 172 representa un paso significativo en la regulación fiscal de los criptoactivos en España. Este modelo, denominado "Declaración informativa sobre saldos en monedas virtuales", está diseñado para proporcionar a la Agencia Tributaria una visión detallada de los saldos en criptomonedas de los usuarios de diversas plataformas y empresas del sector.

Tú no tienes que rellenarlo, pero que no se te escape: Hacienda sí que va a recibir esa información.

  • tus datos de identificación fiscal;

  • las cantidades exactas de cripto que tenías en esa plataforma;

  • su valor en euros.

Este formulario se presenta anualmente en enero y permite a Hacienda cruzar los datos recibidos con los que declares en tu IRPF o en el Modelo 721. Si hay incoherencias, pueden iniciarse revisiones o sanciones.

Modelo 173: operaciones cripto bajo la lupa

El Modelo 173 ("Declaración informativa sobre operaciones con monedas virtuales") se centra en los movimientos que realizas con criptomonedas: compraventa, intercambio, custodia con intermediación, etc. Esta obligación recae sobre las plataformas que te permiten operar, no sobre ti directamente. Pero afecta a tu fiscalidad, porque los datos que declaren pueden ser contrastados con los que presentes en tu declaración de la renta.

Están obligadas a presentarlo las entidades residentes en España o con establecimiento permanente en territorio español que:

  • cambien cripto por fiat (o viceversa);

  • permitan intercambios entre criptoactivos;

  • custodien claves privadas;

  • participen en emisiones o distribuciones de tokens (ICOs).

Como el 172, se presenta en enero con los datos del año fiscal anterior.

Por qué necesitas conocer estos modelos, incluso si no los presentas directamente

Saber que existen y entender cómo funcionan puede marcar la diferencia entre una declaración fiscal tranquila y una inspección con consecuencias. Si una plataforma informa que tienes cripto o que hiciste operaciones, y tú no lo incluyes en tu declaración, saltará la alarma.

Conocer estos modelos te permite anticiparte, revisar si estás cumpliendo correctamente y evitar errores. Te lo digo claro: Hacienda no necesita que declares para saber que tienes cripto. Por eso, si entiendes bien qué se está declarando en tu nombre, tendrás el control.

Automatiza tu control fiscal con CryptoBooks

En el mundo cripto, estar al día con Hacienda no es opcional. Si operas con criptomonedas, sabes que cada transacción puede tener implicaciones fiscales. Y si no lo sabes, es mejor que lo descubras ahora: declarar tarde, mal o incompleto puede costarte caro. Solo por no presentar el Modelo 721, podrías enfrentarte a multas del 1% sobre el valor total no declarado, además de recargos automáticos.

Por eso, si no quieres perder tiempo ni cometer errores, necesitas una herramienta que te permita ver y entender todo lo que haces con tus cripto. CryptoBooks te permite conectar tus wallets y exchanges, categorizar tus operaciones y generar informes fiscales listos para declarar, alineados con la normativa española.

Con CryptoBooks puede:

  • evitar errores humanos que podrían costarte miles de euros

  • automatizar tareas repetitivas y liberar tiempo

  • obtener Modelos 100, 714 y 721 precompletados con tus datos reales

  • tener una visión clara y siempre actualizada de tu situación fiscal

  • detectar a tiempo si tienes que declarar algo, y cómo hacerlo sin complicaciones

También puedes probarlo gratis durante 7 días.

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo se gestionan las transacciones entre criptomonedas y las entre criptomonedas y stablecoin.

Fiscalidad

07/10/2024

Cómo se gestionan las transacciones de criptomonedas y stablecoins

En este artículo, exploraremos los aspectos clave relacionados con los impuestos aplicables a las transacciones cripto-cripto y entre criptomonedas y stablecoins en España.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites