CryptoBooks Logo white.png
Menu
Menu Icon
hacienda-no-text

Fiscalidad

05/05/2025

Ya no eres anónimo: así Hacienda controla tus criptomonedas

youtube
instagram
linkedin

Cryptobooks Magazine

>

Fiscalidad

>

Ya no eres anónimo: así Hacienda controla tus criptomonedas

¿Pensabas que las criptomonedas te protegían del radar fiscal? Error. Desde 2024, la Agencia Tributaria (Hacienda) ya recibe información directa sobre tus saldos y operaciones cripto gracias a los formularios 172 y 173. Estos modelos, regulados por el Real Decreto 249/2023, obligan a los exchanges a entregar tus datos a Hacienda… y a incluirlos automáticamente en tu borrador del IRPF.

Te explicamos cómo funciona este nuevo control fiscal, qué riesgos conlleva y cómo protegerte con una documentación robusta (y automatizada, si usas CryptoBooks).

Del “no te veo” al “ya sé todo de ti”

Hasta hace poco, Hacienda ignoraba por completo tus criptos. Ahora, tu borrador puede incluir depósitos, intercambios y hasta transferencias entre tus propios wallets. Dos ejemplos reales:

Transferencias bancarias y tarjetas

Cualquier euro que entra o sale entre tu cuenta española y un exchange queda registrado y reportado automáticamente por tu banco, según las normas AML.

Exchanges locales

Plataformas como Binance España, Kraken o Bit2Me envían a Hacienda tu saldo anual (modelo 172) y cada operación cripto del año (modelo 173). Si mueves 80.000 € en BTC a otro exchange, Hacienda puede interpretarlo como una venta sujeta a impuestos, incluso sin conversión a fiat.

¿El problema? Estos datos generan escenarios fiscales que no siempre reflejan la realidad. Si aceptas el borrador “a ciegas”, válidas errores que podrían costarte miles de euros.

Cuando Hacienda se equivoca… y tú pagas

Los errores más comunes son dos, pero ambos pueden salirte caros:

  • transferencias tratadas como ventas: si mueves cripto de Binance a KuCoin, el modelo 173 registra una salida de 80.000 € sin coste de adquisición: Hacienda podría imputarse una ganancia ficticia de 60.000 €, y cobrarte impuestos del 19 al 26 %.

  • pérdidas no reconocidas: las pérdidas no aparecen solas. Si no las declaras tú, Hacienda ignora tus pérdidas y te hace tributar por el 100 % de las ganancias futuras, sin posibilidad de compensación.

Aceptar el borrador sin corregirlo es asumir como definitivos los errores fiscales ajenos. Y una vez validado, revertirlo será casi imposible.

El modelo 721: el silencio no es una opción

Si tienes más de 50.000 € en cripto fuera de España (ya sea en exchanges o wallets custodiados), estás obligado a presentar el modelo 721 antes del 31 de marzo.

Las sanciones por no hacerlo son severas:

  • 5.000 € por cada dato omitido, hasta 100.000 €, según el artículo 198 de la LGT.

  • Multa reducida de 200–300 € si lo presentas tarde pero antes de recibir un requerimiento.

Importante: wallets como Ledger o MetaMask solo están exentos si tú custodias las claves privadas. Si usas cualquier servicio extranjero de custodia, la obligación se activa. Por eso conviene revisar tus valores al 31 de diciembre y, si superas el umbral, presentar el modelo sin esperar un aviso. Declarar voluntariamente siempre es más barato que regularizar tras una inspección.

El exchange extranjero ya no te protege

¿Operas en KuCoin, Bybit, OKX o similares? Hoy no informan a Hacienda… pero eso cambia pronto.

Desde 2026 entra en vigor el Crypto-Asset Reporting Framework (CARF) de la OCDE: más de 50 países (incluida España) intercambiarán automáticamente datos sobre tus saldos, movimientos y titularidad. Además, la Travel Rule ya obliga a identificar remitente y destinatario en cualquier operación superior a 1.000 €, incluso entre wallets.

El anonimato es cosa del pasado. Esperar la próxima oleada regulatoria sin actuar puede salir muy caro.

Cómo blindarse ante una inspección

La mejor defensa es una trazabilidad impecable. Para Hacienda, tus datos deben ser:

  • completos (sin lagunas)

  • cronológicamente coherentes

  • fácilmente verificables

Aquí el flujo ideal:

  • importa los datos de todos tus exchanges y wallets (fríos o calientes), vía CSV o API;

  • clasifica las transacciones, diferenciando envíos internos de ventas reales, staking, airdrops, etc..;

  • cruza con tus extractos bancarios, para que cada movimiento de fiat tenga su reflejo on-chain;

  • calcula de ganancias y pérdidas, aplicando PEPS (FIFO) según normativa;

  • presenta los modelos 100 (IRPF), 714 (patrimonio) y 721 (cripto en el extranjero), acompañados de reportes con hash, tx-id y prueba de titularidad.

CryptoBooks: tu copiloto fiscal para evitar errores

CryptoBooks automatiza todo el proceso: conecta con exchanges y wallets, reconoce los traspasos internos, calcula las plusvalías y genera los modelos fiscales listos para entregar.

¿Qué hace por ti?

  • importación inteligente: CSV y API sincronizados, sin hojas Excel interminables;

  • algoritmo antifraude: detecta incoherencias antes que Hacienda;

  • reportes listos: modelos 172, 173, 721, 100 y 714 ya cumplimentados, solo tienes que revisarlos y firmar.

En un mundo donde la transparencia fiscal ya es norma, “no saber” ya no sirve de excusa. Hacienda dispone —o pronto dispondrá— de un retrato preciso de tu actividad cripto. Tu trabajo es asegurarte de que ese retrato esté correcto y documentado.

Dedica unas horas a organizar tu histórico, validar los cálculos y, si es necesario, regularizar. Evitarás años de sanciones, intereses y contenciosos innecesarios. Empieza hoy con CryptoBooks: importa tus datos, genera los reportes y transforma tu declaración cripto en una formalidad segura. Intentar hacerlo a mano es un riesgo. Un simple error puede activar una inspección o una liquidación paralela. Y Hacienda no suele perdonar.

Otros contenidos seleccionados para ti

De-fi y tributación crypto

Fiscalidad

10/09/2024

DeFi y tributación: navegando el nuevo horizonte financiero

Descubre cómo la DeFi está transformando el panorama financiero y qué implicaciones fiscales tiene para los inversores en el nuevo ecosistema digital.

Lee el artículo
Icona rappresentante il calcolo delle plusvalenze con orologio, calcolatrice e modulo di dichiarazione. Strumenti utili per gestire la tassazione delle criptovalute.

Fiscalidad

17/09/2024

Ganancias de capital en España: impuestos, cálculo y declaración

Aprende a calcular y declarar las plusvalías de las criptodivisas en España, evitando sanciones con métodos como el FIFO y herramientas como CryptoBooks.

Lee el artículo
Impuestos sobre las criptodonaciones 2024

Fiscalidad

23/09/2024

Donaciones y herencias de criptodivisas: qué impuestos pagar

Descubre los impuestos sobre donaciones y herencias de criptomonedas en España y cómo calcular la base imponible para evitar sanciones fiscales.

Lee el artículo
Cómo y cuándo deben cumplimentarse los modelos 172, 173 y 721 para estar al corriente con Hacienda.

Fiscalidad

26/09/2024

¿Qué son los modelos 172, 173 y 721?

Conozca todo sobre los modelos 172, 173 y 721: las nuevas declaraciones fiscales para criptomonedas en España. Evita sanciones y cumple con la normativa.

Lee el artículo

Nos especializamos en fiscalidad de criptomonedas.

Conecta tus billeteras e intercambios

Cryptobooks admite cientos de integraciones, desde las más utilizadas hasta las más especializadas, tanto a través de API como de archivos CSV. Y si no encuentras lo que buscas, puedes crear conexiones personalizadas.

Monitorea y controla tus movimientos

Déjate ayudar por los procedimientos guiados o por nuestra IA para impuestos sobre criptomonedas que hemos creado para ti. En cualquier momento, contarás con nuestro apoyo activo.

Exporta los informes fiscales. Hecho.

Selecciona los parámetros de exportación y descarga rápidamente los informes fiscales para entregar a tu contador. Cumplimos al 100% con las leyes españolas.

Descarga informes de ejemplo
¿Por qué CryptoBooks?

Check full circle iconMás de 500 billeteras y exchanges integrados

Check full circle iconCumple con la normativa española

Check full circle iconLos informes más precisos del mercado

Check full circle iconSoporte por chat siempre que los necesites